Taray canario
Tamarix canariensis
Autoctona. Arbusto caducifolio, originario de las islas Canarias. Presenta el tronco muy ramificado, con las ramas de color púrpura o marrón rojizo, largas y flexibles. Florece de marzo a mayo, con flores de color rosado o blanquecino, agrupadas en racimos delgados y alargados. El fruto es una cápsula trivalva. Se utiliza en zonas ajardinadas próximas a la costa, ya que tolera muy bien los ambientes de alta salinidad.
Nombre : xxxx
Familia: xxxx
Planta: xxx
Luz:xxxx
Riego: xxxx
Precio : xxxx
Familia Taray canario
Taray canario
El tarajal canario, también conocido como taray, tamarisco o tamariz, es un arbusto o pequeño árbol originario de las Islas Canarias. Pertenece a la familia Tamaricaceae y se caracteriza por su resistencia a la sal y a la sequía.
- Altura:
El tarajal canario puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. - Hojas:
Las hojas son pequeñas, delgadas y de color verde claro. Son caducas y caen en invierno. - Flores:
Las flores son pequeñas, de color rosa o blanco, y se presentan en racimos. Florece en primavera y verano. - Origen:
El tarajal canario es una planta nativa de las Islas Canarias. Se encuentra en zonas costeras, donde crece en suelos arenosos y salinos. - Propiedades medicinales:
El tarajal canario se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas afecciones, como la diarrea, la disentería y la fiebre. Las hojas y la corteza de la planta tienen propiedades astringentes, antiinflamatorias y diuréticas. - Uso en remedios naturales:
El tarajal canario se utiliza en diversos remedios naturales para tratar diversas afecciones. Las hojas y la corteza de la planta se pueden preparar en infusiones, decocciones o cataplasmas. - Cultivo:
El tarajal canario es una planta muy fácil de cultivar. Se puede plantar en cualquier tipo de suelo, siempre que esté bien drenado. Prefiere la luz solar directa y es capaz de tolerar la sequía. - Cuidado:
El tarajal canario no requiere muchos cuidados. Basta con regarlo de forma regular durante los meses de verano y fertilizarlo una vez al año. Es una planta muy resistente y no suele sufrir de plagas o enfermedades.
Productos relacionados :
Paja blanca NEW
Paja blanca NEW Nassella tenuissima Aloctona. Planta herbácea y perenne,...
Read MoreUña de león, patata frita; uña de león
Uña de león, patata frita; uña de león Carpobrotus edulis...
Read More